moodmag - revista de moda y fotografía

Cómo conseguir trabajo como modelo en Chile y no morir en el intento

¿Realmente quieres ser modelo en Chile? Real Talk antes de empezar

Vale, lo primero que tienes que saber es que ser modelo en Chile no es lo que ves en Instagram ni en los reality shows. Aquí no se trata de esperar a que una agencia mágica toque tu puerta para convertirte en la próxima superestrella. ¡No! Esto es tierra de guerreros (y guerreras), y si quieres entrar al mundo del modelaje chileno, tienes que tenerlo muy, muy claro: esto es un desafío real.

No te digo esto para asustarte, sino para ahorrarte tiempo, frustraciones y malas decisiones. Si te vas a quedar solo/a con la idea de “quiero ser modelo porque me dicen que soy lindo/a”, mejor quédate en los selfies, porque aquí hace falta mucho más.
En Chile, como en muchos otros lugares, conseguir trabajo como modelo puede ser todo un desafío. Mucha gente cree que esto es simplemente pedir a cualquier agencia o marca que te hagan su próximo rostro… ¡Y no! No es así de fácil.

Y te lo digo porque lo he vivido: ser modelo es un camino largo, de altos y bajos, donde necesitas más que una buena foto. Aquí no se trata solo de cumplir con ciertos estándares físicos; la actitud y las ganas marcan la diferencia. Hoy en día, la vida de la modelo no termina a los 25, para nada. De hecho, si te lo tomas en serio, puedes tener una carrera larguísima, reinventarte, adaptarte, y vivir de esto muchos años más.

Así que antes de empezar, hazte la pregunta:
¿Estás dispuesto/a a trabajar duro, formarte, y construir tu propio camino? Si la respuesta es sí, sigue leyendo. Aquí empieza tu entrenamiento real.

conseguir trabajo como modelo en Chile

Desmontando mitos: No necesitas ser perfecto, pero sí auténtico

Vamos a romper algunos mitos porque aquí nadie quiere venderte humo.
¿Crees que necesitas ser altísimo/a, tener la mandíbula de Henry Cavill o la cintura de Bella Hadid? ¡Olvídalo! Sí, la industria todavía tiene estándares, pero cada vez más marcas buscan modelos auténticos, con personalidad y sobre todo, con historia propia.

¿Sabías que las agencias chilenas y extranjeras cada vez valoran más los perfiles distintos? El modelaje se ha abierto tanto que ya no necesitas ese “look” de revista para empezar. Claro, si tienes una imagen llamativa, ayuda, pero lo que marca la diferencia hoy es tu personalidad, tus ganas de aprender, y tu capacidad de comunicarte.

Aquí va un tip que nadie te cuenta:
Trabaja tu autenticidad. Si tienes una cicatriz, úsala. Si tienes pecas, poténcialas. Si eres bajita, aprovecha el nicho de “petite models”. Lo importante es saber venderte tal cual eres, porque así es como te van a recordar.

En Chile ya no basta con la típica foto de estudio y la pose seria. Las marcas buscan historias reales, gente con energía, modelos que sepan moverse, improvisar y conectar. Si te muestras de verdad, vas a llamar la atención y, de paso, te vas a sentir mucho mejor con lo que haces.

Prepararte es obligatorio: ¡Deja de mandar tu CV a lo loco!

Si pensabas que bastaba con tomarte un par de fotos bonitas y empezar a mandar mensajes por Instagram a todas las agencias, ¡para el carro! Aquí empieza el trabajo de verdad.
Uno de los errores más comunes de los que empiezan en el modelaje en Chile es intentar saltarse los pasos. Te entiendo, las ganas de trabajar son muchas, pero créeme, si quieres que te tomen en serio y no quedar como un spammer más, necesitas preparación previa.

No se trata de llamar a agencias o marcas sin antes trabajar un poco en tu imagen. ¡No lo hagas! Antes de pensar siquiera en escribirle a una agencia, tienes que invertir tiempo en ti:

  • Estudia el mundo del modelaje: investiga, observa referentes, mira castings y desfiles.
  • Aprende a posar: no subestimes lo importante que es saber moverse delante de una cámara.
  • Trabaja con fotógrafos y maquilladores, aunque sean colaboraciones gratuitas. Eso suma experiencia y te ayuda a crear un portafolio real.
  • Crea tu propia marca personal. ¿Quién eres? ¿Qué te hace distinto/a?

Como bien te conté antes, lo primero que deben tener los aspirantes a modelos es tener muchas ganas de trabajar en esto, estudiar y comenzar un camino de crear su propia imagen.
Así que, por favor, no quemes tu nombre mandando solicitudes sin sentido. Dale valor a tu perfil y los resultados vendrán solos.

Construye tu imagen: La verdadera inversión es en ti

Esto no lo dice casi nadie, pero la clave del éxito en el modelaje es construir una imagen sólida y coherente. ¿Crees que las modelos exitosas nacen con followers y campañas internacionales? ¡Para nada! Todo empieza con trabajo de base, mucha autoevaluación y una estrategia de autopromoción.

Tu imagen no es solo tu rostro, es tu actitud, tus redes, tu forma de comunicarte y de trabajar con otros.
Empieza con un portafolio sencillo pero profesional:

  • Usa fotos de calidad, no solo selfies.
  • Incluye variedad: rostro, cuerpo completo, fotos naturales y editoriales.
  • Si puedes, suma videos cortos mostrando tu actitud y cómo te desenvuelves.

Y aquí entra uno de los mayores secretos: Haz colaboraciones con maquilladores, fotógrafos, marcas chicas. No subestimes el poder de una sesión colaborativa: ganas experiencia, material para tu portafolio, y te haces visible en distintos círculos.
Este camino de crear tu propia imagen puede ser lento al principio, pero es lo que te hará sobresalir cuando llegue la oportunidad.

Además, observa a otros modelos, aprende de quienes ya están en el medio. Ve qué tipo de fotos hacen, cómo manejan su comunicación, qué marcas siguen.
Todo esto suma, créeme.

Haz ruido en el mundo del modelaje: Colabora, aprende y destaca

Esto es algo que jamás te enseñarán en un curso de modelaje tradicional: ¡haz ruido!
Muévete, hazte notar, sé el/la modelo que todos quieren en sus proyectos porque eres proactivo/a y siempre traes buena energía.
El networking en Chile es oro puro:

  • Haz colaboraciones con gente del rubro, aunque sean marcas o fotógrafos pequeños.
  • Participa en eventos, desfiles locales, sesiones colaborativas.
  • Haz amistades con otros modelos, comparte tus avances y busca crecer en grupo.

La idea es que empieces a ser visto/a y tu nombre empiece a sonar.
¿Quieres un consejo directo de experiencia?
Aprende a comunicarte: habla con seguridad, pregunta, ofrece tu ayuda, agradece siempre.
El modelaje es un trabajo en equipo; las relaciones que formes hoy te abrirán puertas mañana.

Además, no dejes de aprender:

  • Mira tutoriales de poses, maquillaje, pasarela.
  • Actualízate con tendencias, estilos y cambios en el mercado chileno.

Créeme, si te mantienes curioso/a, humilde y con ganas de aprender, vas a encontrar oportunidades donde menos lo esperas.

Casting y agencias en Chile: Cómo, cuándo y dónde postularte

Llegó el momento que muchos esperan: el casting y las agencias.
Pero, ¿cuándo es el momento ideal para postular? ¿Y cómo hacerlo para que no te ignoren al minuto uno?

Primero, asegúrate de tener ya listo tu portafolio, tu imagen bien trabajada y tus perfiles de redes sociales limpios y profesionales.
Luego, investiga cuáles son las agencias más serias y reconocidas en Chile. No te dejes llevar por promesas de fama inmediata ni caigas en “agencias” que te piden plata por adelantado para trabajar.

Tips para postular:

  • Selecciona agencias que trabajen con el tipo de perfil que tienes.
  • Manda un correo profesional, breve y con fotos actualizadas. No uses filtros ni Photoshop extremo.
  • Sé natural y honesto/a sobre tu experiencia y expectativas.
  • Prepárate para el casting: practica tu pasarela, tu saludo, y lleva la mejor actitud.
  • No te frustres si no quedas en la primera. Es parte del camino.

Y recuerda lo que te dije: no llames a agencias o marcas sin antes haber trabajado en tu imagen y portafolio. Eso marca la diferencia.

Portafolio y redes sociales: Tus armas secretas

Hoy en día, tu Instagram vale tanto como tu book físico.
Las agencias y marcas en Chile (y en cualquier parte del mundo) revisan tus redes antes que nada.
¿Tu perfil grita “soy modelo serio/a”? ¿O solo hay selfies en el baño? Aquí es donde tienes que ser inteligente/a.

¿Qué debe tener tu portafolio y redes?:

  • Fotos de calidad, con variedad de looks y estilos.
  • Contenido real y natural (no todo es pose; muestra personalidad).
  • Historias o reels mostrando tu día a día en el modelaje, colaboraciones y detrás de cámaras.
  • Interacción real: responde comentarios, comparte tips, muestra agradecimiento.

Usa las redes para crear tu comunidad, para que la gente quiera trabajar contigo por tu actitud y tu energía, no solo por tu físico.

Otra cosa clave: si recién comienzas, no te preocupes si tienes pocos seguidores. La calidad y la coherencia valen más que el número.

Evita los errores de novato: Lo que nadie te cuenta

Aquí va la parte incómoda, pero necesaria:
La mayoría de la gente que quiere entrar al modelaje en Chile se estrella con los mismos errores. Te los cuento para que los evites:

  • Ir sin preparación: No tener portafolio, ni idea de posar, ni experiencia. ¡Grave!
  • Buscar atajos: Mandar mensajes masivos a agencias, marcas y hasta a famosos, esperando una oportunidad milagrosa.
  • No trabajar tu imagen: Pensar que solo por ser “guapo/a” ya tienes el trabajo asegurado.
  • Desconocer el mercado: No investigar las tendencias locales ni entender qué buscan las agencias chilenas.
  • Subestimar las colaboraciones: Pensar que solo sirve trabajar con marcas grandes, cuando los proyectos pequeños te abren puertas y te enseñan.
  • No escuchar consejos: Ignorar lo que dicen los que ya están en la industria, por creer que “tu caso es diferente”.

Y aquí insisto, porque lo he vivido: no quiero que llamen a agencias o marcas sin antes trabajen un poco en su imagen. Tómatelo en serio, aprende todo lo que puedas y no te quemes por ansiedad o impaciencia.

¿Vale la pena ser modelo en Chile hoy? Realidades y oportunidades

Vamos con la pregunta que todo el mundo se hace: ¿vale la pena invertir tiempo, dinero y energía en el modelaje en Chile?

La respuesta es… ¡Sí! Pero ojo, solo si entiendes lo que implica.
El mercado chileno es pequeño comparado con gigantes como Brasil o México, pero hay oportunidades reales para modelos que se destacan, son constantes y no tienen miedo de trabajar desde abajo.

Hoy la carrera de modelo puede durar muchos años más de lo que imaginas, y hay espacio para distintos perfiles, edades y estilos.
No te quedes con la idea antigua de que la carrera termina a los 25 años: todo depende de tu actitud y de cómo te reinventes.

Además, la experiencia que ganas aquí puede abrirte puertas afuera. Muchas marcas chilenas buscan modelos auténticos, con historias de vida, y las agencias valoran la perseverancia y la disciplina.

Si te preparas, te formas y aprovechas cada oportunidad (grande o chica), el modelaje puede ser una de las experiencias más gratificantes y transformadoras que tendrás.

Tips finales para reventar el mercado del modelaje chileno

Aquí van los consejos finales, al puro estilo Romu, para que revientes el mercado y te conviertas en la próxima historia de éxito del modelaje en Chile:

  • Ten paciencia y constancia: Los resultados llegan a quienes insisten y se reinventan.
  • Invierte en ti: Cursos, fotos, colaboraciones… todo suma y se nota en tu perfil.
  • Cuida tu reputación: Este es un mundo pequeño, las referencias corren rápido.
  • Aprende de los rechazos: Son parte del proceso, no dejes que te desmotiven.
  • Haz networking: Conoce gente, ayuda, ofrece y agradece siempre.
  • Actualízate: Las tendencias cambian, y tú debes moverte con ellas.
  • Sé auténtico/a: Lo que te hace diferente es lo que te va a hacer destacar.

Y lo más importante:
Disfruta el viaje. El modelaje es una aventura, una escuela de vida y una oportunidad para descubrirte a ti mismo/a en cada paso.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *