Fotógrafo: cómo elegirlo (de verdad) y qué pedir en la entrega
Antes de contactar: define objetivo, estilo y presupuesto
Cuando empiezo a buscar fotógrafo me hago tres preguntas simples: para qué quiero las fotos, cómo quiero que se vean y cuánto puedo invertir sin arrepentirme luego. En mi caso, he visto que mucha gente cree que basta con alguien que tenga una cámara profesional; yo también caí en esa idea una vez y aprendí que una cámara bonita no sustituye criterio, dirección ni edición. Si tu objetivo es un book de modelaje, tu prioridad es que se note tu rango de poses, tu versatilidad y tu capacidad de transmitir.
El estilo es clave: limpio y editorial, luz natural suave, dramático con sombras, high key, o un look más publicitario. Creo un moodboard rápido con 10–15 imágenes y marco lo que me gusta: iluminación, encuadres, color, retoque. También anoto lo que no quiero: piel excesivamente plástica, colores deslavados o poses forzadas.
El presupuesto no es solo un número. Incluye honorarios del fotógrafo, tiempo de sesión, edición, posibles extras como maquillaje/peinado profesional, styling, alquiler de estudio o permisos de locación. Yo suelo separar el presupuesto en dos: producción (todo lo que ocurre antes y durante la sesión) y postproducción/entrega (todo lo que ocurre después). Así, si necesito recortar, sé dónde no tocar para no afectar el resultado final.
¿Modelo, marca o uso personal? Cambia el enfoque
Si eres modelo, tu book debe hablarle a agencias y clientes: variedad de planos, polas/compcards limpias y un par de looks editoriales. Para marca, la prioridad es consistencia visual con tu identidad y usos comerciales claros. Para uso personal, puedes permitirte más juego creativo, pero sin perder calidad técnica.
Crea un moodboard y criterios de selección
Defino criterios medibles: coherencia de color, dirección de poses, manejo de piel, limpieza del encuadre y narrativa de la imagen. En mi experiencia, cuando llego con criterios, la conversación con el fotógrafo es más clara y la preproducción fluye.
Cómo elegir a tu fotógrafo sin caer en la “cámara bonita”
Aquí es donde separo estética de oficio. Reviso el portafolio como si yo saliera en esas fotos: ¿me veo ahí?, ¿me favorecen esos ángulos?, ¿me identifico con esa luz? Una vez elegí por precio y cámara, y terminé con imágenes técnicamente correctas pero sin alma. Desde entonces, priorizo cómo esa persona captura la esencia del retratado; en un fotógrafo de modelos esto es decisivo, porque no solo dispara: dirige, traduce un brief y cuida el detalle.
Lee su portafolio como si tú salieras en esas fotos
Miro series completas, no solo lo mejor de lo mejor. Si hay consistencia a lo largo de sesiones diferentes, es buena señal. Fíjate si los tonos de piel son naturales, si la ropa está bien colocada, si no hay distracciones en fondo y si la edición no borra rasgos.
Señales de encaje: dirección, trato y cómo captura tu esencia
Durante el primer contacto noto si formula preguntas sobre tu objetivo y tu estilo. Cuando yo probé con alguien que me preguntó por referencias, estado de ánimo que quería transmitir y límites de retoque, supe que iba en serio. Me fio de quien habla de ritmo de trabajo, breaks, música y comunicación de poses, porque eso se nota en la sesión y en el resultado.
Preguntas de entrevista que revelan su método
- ¿Cómo planeas capturar mi esencia y objetivo de casting?
- ¿Cuál es tu flujo de trabajo desde el moodboard hasta la entrega?
- ¿Cómo diriges poses y microexpresiones?
- ¿Qué nivel de edición aplicas y en qué software?
- ¿Cómo gestionas la selección y revisiones?
- ¿Cómo aseguras la consistencia de color entre estudio y exterior?
- ¿Qué respaldos haces de los archivos?
Precio, paquetes y qué incluye (sin letra chica)
Un presupuesto claro detalla tiempo de sesión, número de cambios de vestuario, cantidad de fotos totales, número de fotos editadas, nivel de retoque, formatos de entrega, plazos y licencias de uso. En mi experiencia, cuando no pedí estos puntos por escrito, tuve malentendidos con el número de ediciones incluidas.
Estudio vs exteriores: impacto en costo y consistencia
Estudio ofrece control total de luz y continuidad, pero puede requerir alquiler y asistente. Exterior aporta contexto y frescura, pero añade variables: permisos, clima, horarios. Esto afecta tiempos y, por ende, el coste y la entrega: en exteriores suele haber más variación de color y exposición, por lo que la edición puede ser más extensa.
Extras habituales: MUAH, styling, locación, alquiler de estudio
Maquillaje/peinado profesional y styling elevan el resultado. Si el paquete no los incluye, pídeles recomendaciones. Considera también atrezzo, steam de prendas y un kit de emergencia (pinzas, cinta doble cara, toallitas).
La Entrega: qué exigir para no llevarte sorpresas
La gran diferencia entre una experiencia correcta y una excelente está aquí. No es solo cuántas fotos, sino qué calidad, en qué formatos y con qué derechos podrás usarlas. Yo pido todo por escrito antes de la sesión para evitar expectativas difusas.
Formatos, resolución y usos (web, impresión, campañas)
Para web y redes, archivos JPG en sRGB a 2048 px en el lado largo suelen ser suficientes. Para impresión de book o compcards, JPG de alta calidad o TIFF en 300 ppp a tamaño de salida. Si vas a componer o imprimir grande, pide una selección en TIFF 16 bits. Si trabajarás con diseñadores, acuerda perfiles de color y si se entregará una LUT o referencia de color para mantener consistencia.
Selección, curaduría y número de fotos editadas
Aclara cuántas imágenes totales verás para seleccionar y cuántas recibirás editadas. Un flujo sano puede ser: 200–300 preseleccionadas de contacto en baja resolución para elegir, 10–20 finales con retoque natural no destructivo. Yo suelo pedir que incluyan limpieza de piel, uniformidad de tonos, corrección de lente y detalles en cabello y ropa, sin cambiar mis rasgos.
Plazos, revisiones y política de re-edición
Plazos típicos: 48–72 horas para contactos, 7–14 días para finales retocadas. Define cuántas rondas de revisión están incluidas y qué se considera cambio menor (exposición, recorte) versus mayor (reconstrucciones de fondo, edición avanzada). Cuando no pacté esto, terminé pagando extra por cambios que pensé que estaban incluidos.
Derechos de autor, licencias y cuándo pedir RAW
El autor de las fotos es el fotógrafo, pero tú necesitas una licencia de uso. Para book y redes, suele bastar una licencia personal no exclusiva. Si habrá uso comercial (campaña, anuncios pagados), negocia una licencia comercial con alcance, duración y territorios. Sobre RAW: solo los pido cuando sé que habrá postproducción externa o re-etalonaje; de lo contrario, prefiero finales bien acabadas. Si te entregan RAW, acuerda también cómo se manejará el crédito y la coherencia de color.
Checklist final para firmar: contrato, pagos y backups
Contrato con datos de ambas partes y descripción del servicio
Fecha, horarios, duración y localización de la sesión
Nº de looks, cambios y equipo humano incluido (MUAH, styling)
Cantidad total de fotos de contacto y número de finales editadas
Nivel de retoque y software, límites de edición y revisiones incluidas
Formatos de entrega, resolución, perfil de color y método de envío
Plazos de entrega por etapa y fechas límite
Licencia de uso: tipo, duración, territorios, medios
Política de cancelación y reprogramación, clima y fuerza mayor
Pagos: anticipo, saldo, métodos y facturación
Backups: quién guarda los originales y por cuánto tiempo
Créditos y etiquetado en redes, si aplica
Qué debe aparecer sí o sí en el contrato
El alcance detallado del trabajo, las entregas por etapa, la licencia de uso y las políticas de revisiones. Si algo no está escrito, no existe a la hora de reclamar.
Entrega segura: galería online, descarga y archivado
Pide una galería protegida con descarga en lotes y nombres de archivo ordenados. Solicita una carpeta con contactos en baja, finales en alta y, si corresponde, TIFF para impresión. Para archivar, guardo dos copias locales y una en la nube; el fotógrafo debería tener su propio backup, pero no depende de él que no pierdas tus archivos.
Prepararte para la sesión: vestuario, posing y comunicación
La preparación reduce improvisaciones y nervios. Yo suelo llevar prendas que me hagan sentir yo, con texturas que sumen y sin logos que distraigan. Practico poses y microexpresiones frente al espejo o con video corto; no para memorizar, sino para reconocer lo que me favorece. Y comunico lo que quiero evitar antes de empezar: ángulos, brillos, retoques exagerados.
Guía rápida de posing y micro-expresiones
Postura elongada, manos con intención, barbilla ligeramente hacia abajo para enfatizar mirada. Respira, marca el cuerpo por ejes (hombros-cadera) y cambia microexpresiones cada dos o tres disparos. Las mejores series salen cuando hay ritmo y feedback.
Hoja de estilo de color y retoque natural
Acuerda una paleta y referencias de color para que el resultado no dependa de la pantalla del momento. El retoque natural es un acuerdo: limpieza y coherencia sin perder textura de piel. Yo lo pido así porque busco que registren mi esencia, no una versión irreconocible.
Conclusión
Elegir bien a tu fotógrafo no va de cámaras, va de método, dirección y cómo traduce tu objetivo en imágenes que hablan por ti. Si defines tu propósito, evalúas el portafolio con ojos críticos y dejas por escrito la entrega, tendrás fotos que funcionan y cero sorpresas. En mi experiencia, cuando puse el foco en la esencia que quería registrar y en la letra de la entrega, la diferencia se notó en cada imagen.
FAQs
¿cuántas fotos me entregan y cuántas retocadas?
Depende del paquete; pide ver cuántas de contacto tendrás para elegir y cuántas finales incluye. Un estándar útil es 10–20 finales retocadas por sesión.
¿el fotógrafo entrega RAW?
Solo si se acuerda. Son archivos maestros y suelen tener costo adicional. Pídelos si habrá postproducción externa.
¿en qué formatos recibo las imágenes?
Para redes, JPG sRGB. Para impresión, JPG de alta calidad o TIFF 300 ppp. Si harás campañas, pide además una selección en TIFF 16 bits.
¿quién posee los derechos y qué licencia necesito?
El fotógrafo es autor. A ti te otorgan una licencia de uso. Personal para book/redes o comercial si habrá anuncios o ventas.
¿qué plazo de entrega es razonable?
Contactos en 2–3 días hábiles y finales en 1–2 semanas es habitual. Pídelo por contrato y define revisiones.