Cómo contactar a una agencia de modelos (y obtener respuesta)
1) Rutas reales de contacto: email, formulario, Instagram y open calls
Cuando te planteas escribirle a una agencia, hay cuatro puertas que casi siempre existen: email directo, formulario web, DM en Instagram y open calls (audiciones abiertas). Mi prioridad es siempre el email a una persona específica. En mi caso, cuando tuve el correo del booker o scout con nombre y apellido, respondieron; cuando escribí a “info@…”, la tasa bajó mucho. El reto hoy es que cada vez esconden más los correos: hay que rastrearlos.
Cómo elegir la puerta adecuada
- Email nominativo (ideal): si encuentras nombre + apellido del booker, es tu mejor tiro; filtra por especialidad (comercial, fashion, curve, teens).
- Formulario de “Be a model” (fiable): te asegura entrar al pipeline, aunque tarde más. Úsalo si no hay nominativos.
- DM en IG (de apoyo): no reemplaza al email. En mi caso, funciona como “toque” para que abran el correo (“Hola, te acabo de enviar mi presentación a [email]”).
- Open calls (acelerador): si estás en la ciudad correcta, vale oro: te ven en persona y resuelves dudas al instante.
Mapa de decisión (rápido)
- ¿Tienes email nominativo? → Sí: escribe. No: pasa a 2.
- ¿Hay formulario de aspirantes? → Sí: envíalo y luego refuérzalo con DM. No: DM + LinkedIn para identificar al scout.
- ¿Open call esta semana? → Sí: asiste con polaroids impresas y look básico.
Tip de campo (mi experiencia): cuando no encontré contacto específico, combiné formulario + DM la misma semana. Ese “doble ping” me dio respuestas que por formulario solo no llegaban.
2) Qué poner en tu email: datos, medidas y enlaces (con plantillas)
Tu email compite con cientos. Piensa “ficha técnica + 2 frases de valor” y enlaces limpios. Manténlo corto, clínico y escaneable.
Contenido mínimo imprescindible
- Asunto (claro y categorizado): ver sección 5.
- Saludo nominativo: “Hola, [Nombre]” (si no tienes nombre, “Equipo de [Agencia]”).
- Presentación en 1 línea: edad, ciudad, disponibilidad de traslado.
- Medidas en formato estándar: altura, busto/pecho, cintura, cadera, calzado. Añade cabello/ojos.
- Enlaces: IG/TikTok (públicos), carpeta Drive/Dropbox con polaroids y 1–2 test shots.
- Contacto: email y teléfono con prefijo.
- Cierre con call to action: “Quedo atenta/o si necesitan polaroids adicionales o videointroducción”.
Plantilla breve (ES)
Asunto: New Face – [Nombre] – [Altura] – [Ciudad]
Hola [Nombre del booker/equipo],
Soy [Nombre], [edad] de [ciudad]. Comparto mis medidas: [altura, busto/pecho, cintura, cadera, calzado].
Aquí están mis polaroids y test shots: [link Drive/Dropbox]. Instagram: [@usuario].
Estoy disponible para entrevistas online o pasar por la agencia.
Gracias por su tiempo y quedo atenta/o a cualquier indicación.
[Nombre] – [teléfono con prefijo] – [email]
Short version (EN)
Subject: New Face – [Name] – [Height] – [City]
Hi [Booker’s name/team],
I’m [Name], [age] from [city]. Measurements: [height, bust/chest, waist, hips, shoe].
Polaroids & tests: [link]. Instagram: [@handle].
Available for a call or a visit. Thanks for your time.
[Name] – [+country code phone] – [email]
Detalle desde mi experiencia: cuando el email iba directo a alguien concreto, este formato breve funcionó. Si usaba un buzón genérico, añadía una línea de contexto local (“estoy en [ciudad] la próxima semana”) para aumentar la relevancia.
3) Polaroids impecables con cero presupuesto: luz, outfit y fondo
No necesitas equipo caro. Necesitas luz natural, fondo neutro, ropa ajustada y cero filtros. La polaroid dice: “así me veo hoy”.
Checklist de polaroids
- Retrato frontal y 3/4, cuerpo entero frente y perfil.
- Luz: junto a ventana, hora dorada o sombra abierta; sin sombras duras en cara.
- Fondo: pared lisa (blanca o gris), sin objetos.
- Outfit: top liso (negro o blanco) + jeans ajustados; sin logos; calzado neutro.
- Maquillaje y pelo: mínimo a cero; pelo suelto y recogido en otra toma.
- Edición: nada de filtros; recorte y nivelar horizonte, punto.
Video-intro (30–45s) opcional
- Nombre, edad, ciudad, altura, giro 360°.
- Plano medio + cuerpo entero, sonrisa al final, voz clara. Sube el video a Drive con enlace visible.
Error común que veo: enviar demasiadas fotos o con look editorial. En mi experiencia, las respuestas llegaron cuando mantuve 6–8 fotos simples y recientes.
4) ¿A quién escribir? Encontrar al booker/scout cuando no aparece
Aquí está la parte “detective”. Hoy muchas agencias ocultan los correos. Aun así, hay caminos:
Fuentes que uso (paso a paso)
- Web de la agencia → páginas “Team”, “About” o “Women/Men/Curve” (a veces listan bookers por división).
- Instagram de la agencia → mira Highlights (“Scouting”, “Join us”) y publicaciones con mails de scouting.
- LinkedIn → busca “booker”, “scout”, “talent manager” + nombre de la agencia; conecta o toma el patrón de correo (nombre@agencia.com).
- Notas de prensa → lanzamientos de divisiones (“New Faces Director…”) suelen traer el email de prensa (pide derivación).
- Modelos de la agencia → algunos etiquetan a su booker; del perfil del booker saltas a bio/email.
Guion de solicitud de contacto (LinkedIn/IG)
Hola [Nombre], estoy aplicando a [Agencia] para [división]. ¿Podrías indicarme el email correcto para envíos de new faces? Gracias.
Desde mi experiencia: cuando el contacto no estaba listado, me enfocaba en identificar el rol (no el correo) y pedir el mail correcto con un mensaje corto. Dos saltos bien hechos valen más que 20 DMs genéricos.
5) Asunto, envío y timing: cómo destacar cuando reciben 100 solicitudes al día
El asunto abre o cierra tu oportunidad. Usa formato estandarizado, números y ciudad.
7 asuntos que funcionan
- New Face – [Nombre] – [Altura] – [Ciudad]
- Commercial/Fashion – [Nombre] – [Altura] – [Ciudad]
- Curve/Teens – [Nombre] – [Altura] – [Ciudad]
- Polaroids Attached – [Nombre] – [Ciudad]
- Walk-in Availability – [Fechas] – [Ciudad]
- Portfolio Update – [Nombre] – [Nueva Altura/Look]
- Referral by [Nombre/Modelo] – [Nombre] – [Ciudad] (solo si es real)
Timing y envíos
- Días y horas: martes a jueves, 09:30–11:30 o 14:30–16:30 (zona de la agencia).
- Un solo enlace a carpeta con permisos “cualquiera con enlace”.
- Nombre de archivos: Nombre_Apellido_Polaroid_01.jpg…
Mi nota práctica: si escribí viernes tarde, rara vez contestaron. Mejor volví a enviar el martes siguiente con un nuevo asunto.
6) Seguimiento inteligente: recordatorios sin quemar tu oportunidad
El follow-up suma cuando es breve y con novedad (no “¿vieron mi mail?”).
Cadencia sugerida
- +72 h: recordatorio con 1 novedad (polaroids nuevas o disponibilidad para pasar por la agencia).
- +7 días: segundo toque si sigues sin respuesta, ofreciendo videollamada de 10 min.
- +14 días: cierre elegante: “Si no es el momento, lo comprendo; quedo disponible para futuras consideraciones”.
Guion de follow-up (ES)
Asunto: Follow-up – [Nombre] – Polaroids actualizadas
Hola [Nombre/Equipo],
Les comparto polaroids tomadas hoy con mejor luz y un video-intro de 30s.
Quedo disponible esta semana para una videollamada breve.
Gracias,
[Nombre]
En mi experiencia: el seguimiento funciona cuando aportas algo nuevo (mejor luz, medidas actualizadas, corte de pelo). Repetir el mismo enlace no cambió nada.
7) Errores que te dejan en visto (y cómo evitarlos)
- Fotos con filtro/maquillaje pesado → polaroids limpias, luz natural.
- Asunto confuso → usa la estructura propuesta.
- Textos largos → 6–8 líneas y lista de medidas.
- Links rotos o privados → comprueba permisos en incógnito.
- No indicar ciudad/disponibilidad → dilo en la primera línea.
- Adjuntos gigantes → mejor enlace a carpeta; si adjuntas, 2–4 MB en total.
- DMs insistentes → un DM para avisar del email es suficiente.
Aprendizaje personal: cada vez es más difícil encontrar correos específicos. Justo por eso, la precisión del primer contacto (asunto, medidas, polaroids) marca la diferencia.
8) Alternativa: contactar marcas directamente vs. usar agencia (cuándo conviene)
Hay casos en los que ir directo a marcas (retail, beauty, fitness) puede tener sentido: creadores con comunidad, talento local o micro-influencers con buena conversión. Pros: respuesta más rápida, negociación sin intermediarios, UGC deals. Contras: tarifas y derechos de uso más complejos, menos escalabilidad internacional, ausencia de development.
Cuándo prefiero agencia
- Quieres desarrollo editorial (tests, castings grandes, fashion week).
- Buscas mercados externos (Europa/Asia).
- Necesitas gestión de derechos y contratos.
Cuándo pruebo directo
- Marca local que audiciona modelos de tu ciudad.
- Tienes métrica social que respalda (engagement real).
- Proyecto de UGC con entregables claros.
9) Checklist final antes de enviar tu postulación
- Polaroids (6–8) en luz natural, sin filtros, fondo liso.
- Medidas y datos completos en el cuerpo del email.
- Carpeta con permisos abiertos y nombres de archivo ordenados.
- Asunto claro con Nombre – Altura – Ciudad.
- Email nominativo (si existe); si no, formulario + DM aviso.
- IG público y curado (últimos 9 posts limpios).
- Borrador de follow-up listo (72 h).
- Revisado en modo incógnito (links y permisos).
Conclusión
Contactar a una agencia no es lotería: es sistema. Cuando tuve el correo de un booker y envié un email claro + polaroids correctas, me respondieron. Cuando no lo tuve, ganar visibilidad fue cuestión de formulario + DM y un seguimiento con novedad. Si sumas un asunto impecable, medidas completas y una carpeta ordenada, te acercas al “sí, hablemos”.
FAQs
¿Cuántas fotos envío?
Seis a ocho polaroids (retrato, 3/4, cuerpo entero frente y perfil), sin filtros.
¿Puedo usar solo Instagram?
Sí como portfolio inicial, pero manda email/formulario con medidas y un enlace estable (Drive/Dropbox).
¿Y si no encuentro correos?
Busca roles en LinkedIn, Highlights en IG, notas de prensa; pide el mail correcto con un mensaje corto y educado.
¿Cada cuánto hago follow-up?
A las 72 h, luego a los 7 días si no hay respuesta; siempre con novedad (polaroids nuevas, disponibilidad).